Definición de Command line interface
(CLI). La Command Line Interface (CLI), traducida al español como Interfaz de Línea de Comandos, es un tipo de interfaz de usuario que permite interactuar con un sistema operativo o una aplicación mediante la introducción de comandos escritos en texto. A diferencia de una interfaz gráfica de usuario (GUI), la CLI no utiliza elementos visuales como ventanas o íconos, sino que se basa en instrucciones directas que el usuario escribe con el teclado.
Un ejemplo clásico de CLI es la Terminal en sistemas Unix y Linux, el Símbolo del sistema en Windows y PowerShell de Microsoft. Por ejemplo, para listar archivos en un directorio, en Unix/Linux se usa el comando ls, mientras que en Windows se utiliza dir.
Ventajas de la CLI
- Rapidez y eficiencia: Permite ejecutar tareas complejas y repetitivas con pocos comandos.
- Automatización: Es posible crear scripts para automatizar procesos.
- Consumo mínimo de recursos: No requiere recursos gráficos, por lo que funciona en equipos con hardware limitado.
- Acceso avanzado: Ofrece mayor control y acceso a configuraciones avanzadas del sistema.
Desventajas de la CLI
- Curva de aprendizaje: Requiere memorizar comandos y su sintaxis, lo que puede dificultar su uso para principiantes.
- Falta de ayuda visual: No proporciona retroalimentación gráfica inmediata, lo que puede dificultar la detección de errores.
- Riesgo de errores: Un comando mal escrito puede causar problemas graves en el sistema.
Comparación con la GUI
A diferencia de la GUI, que utiliza el mouse y elementos visuales, la CLI se basa únicamente en texto. Mientras que la GUI es más intuitiva y fácil de usar para la mayoría de los usuarios, la CLI es preferida por usuarios avanzados y profesionales de la informática por su velocidad, flexibilidad y capacidad de automatización.
Ejemplos de comandos comunes en la CLI
- cd: Cambiar de directorio.
- ls (Unix/Linux/macOS): Listar archivos en un directorio.
- dir (Windows): Listar archivos en un directorio.
- mkdir: Crear un nuevo directorio.
- rm: Eliminar archivos o directorios.
¿Quiénes utilizan la CLI?
La CLI es ampliamente utilizada por programadores, administradores de sistemas, usuarios avanzados y cualquier persona que requiera una interacción eficiente y flexible con el sistema operativo o aplicaciones. También es fundamental en servidores y entornos donde no se dispone de interfaz gráfica.
Sistemas operativos que utilizan la CLI
Algunos sistemas operativos que ofrecen la CLI como interfaz principal o secundaria incluyen:
- Linux (Terminal, Bash, Zsh, etc.)
- Unix (sh, csh, ksh, etc.)
- macOS (Terminal)
- Windows (Símbolo del sistema, PowerShell, Windows Terminal)
En resumen, la Command Line Interface (CLI) es una herramienta poderosa y flexible para interactuar con sistemas informáticos a través de comandos de texto. Aunque presenta una curva de aprendizaje, ofrece ventajas significativas en términos de control, velocidad y automatización, especialmente para usuarios avanzados.
Para más información leer: línea de comandos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Command line interface. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/command_line_interface.php